Expresiones Galería
Avda. Stma. Trinidad 1610
Juan Guerra Gaja
TRAS LAS HUELLAS DEL COLOR






Galería Expresiones presenta la obra de Juan Guerra Gaja, artista uruguayo (1931–1996) radicado en Paraguay, cuya trayectoria abarca desde el costumbrismo hasta una expresión personal de tintes surrealistas y existenciales. Formado en la escuela de Torres García, exploró el constructivismo, el cubismo, el expresionismo y el retrato, destacándose por su ductilidad técnica y profundidad temática. Su obra ha sido ampliamente reconocida y exhibida, consolidando un propio lenguaje centrado en la figura humana y la identidad latinoamericana.
Curaduría:
Fernando Colman
Director:
Santiago Abente
Horarios:
Lunes a viernes de 8 a 18hs
Sábados: de 9 a 13 hs
Expresiones fue fundada en setiembre del año 2007, se dedica principalmente a la venta personalizada y con asesoramiento de piezas en exhibición, asimismo, trabajos de enmarcados de lienzos, óleos, posters, diplomas y todo material en papel

Expone
JUAN GUERRA GAJA

Nació en Montevideo, y se radicó en Paraguay en la década de los 80. Retrató a grandes personalidades, actores, políticos y estadistas. Sus especialidades eran los retratos, interiores y calles de la ciudad de forma costumbrista siempre con la figura humana como tema recurrente.
Surgido de la escuela de Torres García, discípulo del taller «El Molino» de Alceu Ribeiro, practica intensamente el constructivismo y el naturalismo, para dedicarse posteriormente a la figura humana, al retrato, incursionando en diversas disciplinas escolásticas, cubismo, expresionismo, geometrismo.
De esa época datan obras de muy especial factura destacándose sus retratos a varios presidentes latinoamericanos, entre otras distinguidas personalidades de estas latitudes. Sus trabajos han sido expuestos numerosas veces en Asunción y en el interior del país, con sorprendente éxito de comunicación.-
En el año 1985 lanza al mercado una serie de grabados, como una prolongación natural de su labor, y en sustento y promoción de los temas indeclinablemente aceptados por su público.
En 1986 retoma su labor retratista, haciendo una serie de obras que se destacan por la ductilidad de pincel. Realiza retratos a ministros y otras personalidades de los círculos oficiales, diplomáticos y sociales de Paraguay.

5to. Premio ASGAPA a la Crítica Joven
Esta convocatoria responde a la necesidad de impulsar y promover la reflexión y la escritura sobre las artes visuales a nivel local; al tiempo de presentar la 11ª Edición de Noche de Galerías, organizada anualmente por ASGAPA.