Casa Mayor
Cap. Basilio Malutín 263
Paz Moreno Re

La muestra de Laura Giucich tiene como hilo conductor “El Agua”, sustancia que da vida. Toma como potencia creativa el concepto de “fluir” en piezas objetuales e instalaciones fusionando cerámica y vidrio. Le interesa capturar la Inmensidad, el movimiento y recrear estados del agua a partir de experiencias sensoriales vividas por ella.
La artista utiliza diversas técnicas de cerámica, bizcocho natural o esmaltadas en alta temperatura y en vidrio con caída libre, fusing glass y casting con piezas cuyas matrices son moldes pero que de ellas se pueden desprender formas experimentales y amorfas.
Esta “topografía y antología del agua” ensambla curiosidad, exploración, azar y principalmente lo performativo de la propia obra, donde los cálculos, la temperatura y la materia anidan su propia biografía.
En esta ocasión la duda se plantea a nivel estético, haciendo aparecer fragmentos reconocibles de grandes obras de la historia del arte casi desaparecidas, pero aún reconocibles, en un magma de densas texturas abstractas
Curaduría::
Silvana Dominguez
Directora:
Graciela Mayor
Casa Mayor Galería de Arte, desde su inauguración en el año 2000, ofrece la mejor selección de arte contemporáneo, manteniendo un alto nivel de calidad tanto de las propias obras como del montaje expositivo, dando espacio a artistas emergentes y consagrados
La galería, diseñada por el arquitecto Carlos Colombino, está establecida hace más de 20 años en la zona comercial del barrio Villa Morra con un concepto de sitio cultural

Expone
Licenciada en Artes Visuales por la Universidad de Asunción desde 2017 se acerca al estudio del ñanduti técnica textil paraguaya. Vive 2 años en París durante la pandemia y desarrolla una investigación sobre el ñanduti como manera de entender el contexto de aislamiento y nostalgia, realiza una exposición colectiva en la Embajada Paraguaya en Francia titulada: Arapoty. En el mismo año, regresa a Asunción y es seleccionada por la Fundación Texo para ser parte de la clínica para el desarrollo de obra. En 2022 realiza su primera exposición individual titulada: Hilaciones co n la curaduría de Leticia Alvarenga. En octubre del mismo año participa de Oxígeno 2022, con la obra Autorretrato, gana el Premio Open Borders, donde inicia un ensayo visual con tema de la mujer y el peso de serlo, realiza una residencia en Milán durante el año 2023.
En 2024 en colaboración con Oxígeno realiza su segunda exposición individual: Atrapar un suspiro, donde presenta experimentos basados en la técnica del ñanduti con diversas técnicas mixtas.

5to. Premio ASGAPA a la Crítica Joven
Esta convocatoria responde a la necesidad de impulsar y promover la reflexión y la escritura sobre las artes visuales a nivel local; al tiempo de presentar la 11ª Edición de Noche de Galerías, organizada anualmente por ASGAPA.